¿Quieres importar productos de China a España?
Importar productos desde China hasta España ha sido una estrategia comercial clave para empresas españolas durante muchos años, y no se trata solo de una tendencia pasajera. China es conocida por ofrecer una amplia gama de productos a precios muy competitivos, significativamente más bajos que los que encontramos en el mercado europeo. Este factor ha impulsado a muchas empresas y emprendedores a aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado chino.
Sin embargo, importar productos de China a España no es tan sencillo como parece, y es fundamental estar bien informado antes de dar el paso. No solo se trata de encontrar productos atractivos a buen precio, sino de comprender todo el proceso de importación, desde la búsqueda de proveedores confiables hasta el cumplimiento de las normativas aduaneras y fiscales de España. Además, es esencial estar al tanto de los posibles riesgos y problemas que podrías enfrentar al comprar productos de proveedores chinos, como retrasos en los envíos, productos de calidad inferior o incluso fraudes.
Antes de embarcarte en esta aventura comercial, asegúrate de seguir leyendo nuestra guía detallada para conocer cada paso del proceso y minimizar cualquier imprevisto.

GUIA PASO A PASO PARA IMPORTAR PRODUCTOS DE CHINA A ESPAÑA
Paso 1. La Selección del producto a importar (vida o muerte)

Comprar un producto en un tercer país no es tan simple como comprar y esperar a que llegue. Las operaciones internacionales hacen que debas tener en cuenta una gran cantidad de elementos a la hora de realizar la compra de productos en el extranjero y estos elementos harán que tu compra sea un éxito o un gran fracaso. Vamos a ello:
Las inspecciones paraaduaneras: En función del producto que hayas seleccionado para comprar en China, es posible que tengas que pasar una inspección de sanidad, de calidad o incluso de farmacia al llegar la mercancía a España. Por ejemplo, si quieres traer productos que vayan a entrar en contacto con alimentos, es muy posible que tengas que realizar la inspección sanitaria a la llegada del producto a España, si importas cosméticos, inspección farmacéutica y si importas juguetes para niños, por ejemplo, tendrás que realizar la inspección de calidad SOIVRE. Si importas la productos sin tener conocimiento de que deberás realizar una inspección a la llegada a España, es muy posible que no lo puedas entrar y tenga que ser devuelto a origen debido que es muy probable que no cuentes con los documentos necesarios para que el inspector te de el OK.
¿Qué aranceles se pagan para importar mercancías de China?: Debes tener en cuenta que la gran mayoría de productos que quieras importar tiene un arancel que se deberá pagar cuando realices el despacho de aduanas en España. Debes ser conocedor del arancel que deberás pagar ya que pueden ir desde el 0% hasta el 15% del valor en aduana del producto.
El antidumping en la UE: el antidumping es una medida que impone la Unión Europea para salvaguardar o proteger el comercio en la Unión Europea. ¿Qué quiere decir esto? Que si quieres importar un producto que la UE considere en peligro de producción en la UE, a la llegada del producto a España, en el momento de hacer el despacho de aduanas, a parte de pagar el arancel del producto tendrás que pagar una cantidad adicional en concepto de Antidumping. Cuidado, esta medida puede ir desde el 15% del valor en aduana del producto hasta el 50% por lo que si no eres consciente de esto, podrías perder dinero en tu operación comercial. Esta medida es muy común para productos originarios de China como por ejemplo, partes de bicicletas, diversas manufacturas de cerámica, hierro, acero, vidrio, etc.
¿Has visto como de complicadas se pueden poner las cosas en función del producto que importes?
Si necesitas saber esta información sobre el producto que quieres importar de china a España, escríbenos y te daremos la información de manera gratuita.
Paso 2. Acuerdos preferenciales entre China y España

Cuándo hablamos de importar productos de China a España, los acuerdos preferenciales juegan un papel importante.
Un acuerdo preferencial entre un país tercero y la Unión Europea sirven para que haya una relación comercial entre el país tercero y el grupo de países europeos sin pagos de arancel, por lo general. Esto es muy interesante ya que hay países los cuales puedes comprar productos sin pagar arancel a la llegada del producto a España.
En este caso, NO existe actualmente acuerdo preferencial entre China y la Unión Europea por lo que no podrás beneficiarte de ello. A pesar de que no existen acuerdos preferenciales actualmente con China, esto no debería desanimarte, ya que una planificación adecuada puede ayudarte a optimizar costes
Paso 3. La gestión logística para importar de China a España.

Una vez que tienes el producto ideal y estás al tanto de los aranceles y posibles inspecciones, el siguiente paso crucial es gestionar cómo llegará el producto de China hasta España. Aquí entran en juego varios aspectos logísticos que debes considerar cuidadosamente.
Incoterms 2020: Definiendo responsabilidades.
Los Incoterms 2020 son reglas internacionales que definen quién es responsable de los diferentes costes y riesgos a lo largo del transporte de la mercancía. Al elegir un Incoterm, tanto tú como el proveedor chino estaréis definiendo quién se encarga de cada parte del proceso logístico.
Un ejemplo sencillo: Imagínate que organizas un viaje con amigos. Uno es responsable de conducir, otro de elegir los restaurantes y otro de planificar las actividades. De la misma manera, los Incoterms definen las «responsabilidades logísticas» entre comprador y vendedor.
Si pactas un Incoterm FCA, tú, como comprador, tendrás que contratar el transporte principal (el transporte desde China hasta España). En cambio, si acuerdas un Incoterm CIP, el proveedor chino será quien se encargue de ese transporte.
Recomendación: Evita utilizar el Incoterm DDP (Delivery Duty Paid) salvo en casos específicos como muestras. En este caso, el proveedor chino gestionaría los trámites aduaneros en España, lo que podría generarte problemas fiscales, ya que podrías perder el control sobre la trazabilidad del pago de impuestos. Como importador, eres el responsable principal ante las autoridades fiscales españolas, por lo que es vital que mantengas esa trazabilidad para evitar sanciones o complicaciones.
Contratación del transporte: Un equilibrio entre control y coste
El transporte principal del producto dependerá del Incoterm acordado, pero es importante destacar que, al principio, puede resultar más económico dejar que el proveedor chino se encargue de la logística. Esto es porque ya cuenta con acuerdos con transitarios y experiencia en gestionar estos envíos.
Sin embargo, a medida que te familiarices más con el proceso de importación, te recomendamos que asumas el control de la contratación del transporte. Aunque al principio el proveedor puede parecer una opción más sencilla, ellos podrían retrasar el envío para agrupar más mercancía y reducir costes. Esto puede resultar en importantes demoras para ti. Al tomar las riendas de la logística, tendrás un mayor control sobre los tiempos de envío y podrás asegurar que la mercancía llegue de manera más eficiente.
Si necesitas ayuda para encontrar un transitario fiable que te asista en China y España, no dudes en contactarnos. Podemos guiarte para que encuentres a los mejores profesionales para gestionar tus envíos de manera efectiva y sin retrasos.
Paso 4. El despacho de aduanas en España

El paso más decisivo del proceso. No importa cuanto vayas a tener que pagar por el producto en impuestos o cuanto haya tardado en llegar a España. Si no escoges bien a tu Representante Aduanero o no tienes los documentos necesarios para que te autoricen un despacho de aduanas, quedarás fuera de juego y posiblemente, tu mercancía no podrá entrar a España.
En primer lugar, informarte que por lo general, debes contratar siempre a un Representante Aduanero para que realice el despacho de aduanas por ti. El representante Aduanero es una figura conocedora de la legislación aduanera en Europa que va a hacer de intermediario entre tu empresa y la aduana. En esta parte, sin ser nosotros despachantes de aduanas, os vamos a dar una recomendación. Si hubiera una frase para describir el éxito o el fracaso en un trámite aduanero, utilizaríamos la siguiente; lo barato sale caro. Selecciona un Representante Aduanero que te de garantías de éxito ya que el despacho de aduanas es mucho mas complejo de lo que las personas piensan sobre todo si antes del despacho, tu representante debe solicitar inspección sanitaria, farmacéutica, de calidad, etc. Si escoges un Representante Aduanero que te ofrece el servicio por un precio muy bajo, es muy posible que la operación aduanera salga mal o hayan problemas durante el camino debido a que la relación entre un representante Aduanero y un importador es muy importante. Esta figura realizará una declaración tributaria en tu nombre la cual, si no la realiza correctamente o no se informa correctamente sobre tu producto, podría llegar a dirigir los problemas hacia ti por lo que en esta etapa de la importación deberás seleccionar un Representante Aduanero de mucha confianza y recursos para poder asegurar que el trámite será correcto y fiable.
Cuando la mercancía llegue a España, el representante aduanero presentará la declaración de importación en la cual deberás pagar/liquidar los siguientes impuestos:
Arancel (En función del producto): Como ya hemos comentado anteriormente, esto va en función del producto que selecciones
Antidumping (En función del producto): Este impuesto es muy ocasional pero debes tener presente que tu producto podría tener medida de antidumping así que asegúrate antes de traerlo
IVA (Siempre): En función del producto deberás liquidar el 4% el 10% o el 21%. Igual que en cualquier operación nacional. Ojo, el IVA se paga sobre el valor en aduanas + los impuestos sumados. Más adelante os ponemos un ejemplo.
Impuestos especiales (En función del producto): Los impuestos especiales son impuestos que gravan a determinados productos como por ejemplo, el alcohol, el tabaco, los envases de plástico no reutilizable, los gases fluorados, los hidrocarburos… Si tu producto coincide con cualquiera de los mencionados, infórmate sobre ello debido a que su importación requiere de tecnicidades extra que podrían peligrar tu importación. Ponte en contacto con nosotros si necesitas información sobre ello.
EJEMPLO DE PAGO EN LA ADUANA
Imaginemos que un empresario español decide importar productos de China a España. El proveedor le ha facturado por un valor de 5000 USD. En este caso, sabemos que los aranceles aplicables a este tipo de producto son del 6%, además, la Unión Europea aplica una medida de antidumping del 15% sobre este tipo de dispositivos, y el IVA en España para este producto es del 21%.
Vamos a desglosar los cálculos paso a paso para saber cuánto tendrá que pagar el empresario cuando la mercancía llegue a España.
Paso 1: Convertir el valor de la mercancía de USD a EUR
El valor en la factura es 5000 USD. Si suponemos un tipo de cambio de 1 USD = 0.95 EUR, entonces convertimos el valor a euros:
5000 USD × 0.95=4750 EUR
Por lo tanto, el valor en aduana (en euros) es 4750 EUR.
Paso 2: Calcular los aranceles
El arancel es un 6% sobre el valor en aduana. Calculamos el arancel aplicando el porcentaje:
4750 EUR ×0.06 = 285 EUR
El empresario debe pagar 285 EUR en aranceles.
Paso 3: Calcular el antidumping
El antidumping en este caso es del 15% sobre el valor en aduana. Lo calculamos de la misma manera que los aranceles:
4750 EUR × 0.15 = 712.5 EUR
Por lo tanto, el pago por antidumping será 712.5 EUR.
Paso 4: Calcular la base imponible para el IVA
La base imponible para calcular el IVA es la suma del valor en aduana, el arancel y el antidumping:
4750 EUR +285 EUR +712.5 EUR = 5747.5 EUR
Esta es la base imponible para el IVA.
Paso 5: Calcular el IVA
El IVA aplicable es del 21% sobre la base imponible:
5747.5 EUR×0.21=1206.98 EUR
Por lo tanto, el empresario deberá pagar 1206.98 EUR de IVA.
Pago total: 2204,48 EUR.
¡Tenemos un curso que te puede interesar!
¿Necesitas conocer paso a paso todo lo necesario para poder realizar importaciones y exportaciones? Nosotros tenemos el curso que necesitas.
Tanto conocimientos logísticos como conocimientos en Aduanas, nuestro curso Aduanas y logística para empresas te ayudará a comprender desde las figuras clave del comercio internacional hasta a como realizar paso a paso operaciones de exportación e importación.
Aprende a fondo sobre los Incoterms, las partidas arancelarias, los medios de transporte con sus ventajas y desventajas, como hacer operaciones e-commerce, operaciones de exportación, importacion e incluso operaciones en la union europea. Además, el curso incluye acompañamiento posterior para que puedas estar acompañado en tus primeras operaciones internacionales.
Échale un vistazo: